domingo, 30 de diciembre de 2012

Queridos Reyes Magos...




Ya se acaba el año y podría hablar de que por fín estoy corriendo y de los entrenamientos de estos días, pero no son nada del otro mundo, tranquilos en plan "rehabilitando" después de casi dos meses parado, así que prefiero dejar constancia de mis nuevos propósitos 2013...

El 2012 ha tenido de todo, momentos malos, regulares, y buenos, pero a pesar de no haber sido un año perfecto lo despido con orgullo, no en vano ha sido el año que corrí mi primer maratón y el año en que correr pasó de ser una forma de hacer deporte a ser una forma de vida, algo que haré hasta que el cuerpo aguante y eso tiene un valor elevado, porque es una de esas cosas que, en definitiva, cambia significativamente tu forma de ser.
 
 
Va a ser difícil superar la experiencia vital de 2012 pero supongo que cada temporada tiene su sabor, y hay que buscarse nuevos retos y nuevos planteamientos y con eso en la cabeza esta es la lista de "regalos" para  2013, así que, queridos reyes magos, como en 2012 creo que he sido muy bueno, para 2013 os pido:
 
1.- Maratón de Madrid 2013. Será difícil llegar bien preparado pero ya estoy apuntado y no quiero perdérmela, necesito entrenar como nunca, hacer dieta, mejorar el entrenamiento "antilesiones", en definitiva, sacarle todo el jugo a la experiencia...Conforme se acerque el momento pensaré en la marca, aunque supongo que al menos hay que pensar en mejorar el 4:17:10 de 2012.
 
2.- MMP de los 10km. No tengo muy clara la fecha ni la carrera, pero supongo que a finales de año será el mejor momento, creo que aún hay un margen de mejora muy amplio para romper ese 47.30.
 
3.- ¿Empezar con las carreras de montaña?. Lo pongo como una pregunta-propósito, no sé con que distancia animarme, si empezar con distancias "pequeñas" o buscar prepararme alguna ultra, pero el caso es que mucha gente habla maravillas de este tipo de pruebas y me apetece averiguar de qué hablan. Tengo algunas pruebas en la cabeza pero de momento me las guardo para mí que hay tiempo.
 
4.- Mejorar el blog!!. Yo estoy contento con el blog porque básicamente lo escribo para mí, para mirar atrás y revivir momentos, dejar constancia de experiencias, pero...tengo que admitir que en ocasiones le falta un poco de "utilidad pública", de dar información de pruebas o entrenamientos que en algún momento puedan servir de referencia, así que, sin prometer nada en este caso, digo que intentaré mejorar también esos aspectos.


5.- Salud, salud y salud. Lo último pero lo principal, poder disfrutar de esto de correr ya sea haciendo marcas o no, pero sin lesiones, así que ¿habéis tomado nota reyes?.
 
Y básicamente esos son los objetivos deportivos 2013, a por ellos...


Y por último, como estamos en las fechas que estamos, os deseo a todos un gran 2013, en lo deportivo y en lo personal, no os dejéis ganar, no os rindáis y seguro que a pesar de las dificultades lograréis que sea un año de los que cuenta.


Abrazos para todos y besos para todas!! :-p

viernes, 14 de diciembre de 2012

Ya estamos de vuelta, a salir del tunel!!







Ya lo he puesto en el calendario, el lunes vuelvo a correr un poquito en serio, sobre cinta, pero espero poder hacer 4 o 5 kilómetros. Aún se hincha un poco el tobillo por las tardes pero las ganas me pueden y ya es hora de ponerme con ello, porque sino no llego a MAPOMA 2013 teniendo en cuenta que vengo de una fase de lesión.

Los últimos tiempos han sido para mi un poco complicados, a la lesión de tobillo se han sumado ciertas cuestiones personales y necesito correr ya, la temporada pasada también recuerdo que tuve algunas de esas semanas en las que uno está "cabreado con el mundo" y hubo días en los que salir a correr era lo único que me hacía realmente feliz.

Como siempre cabrearse con el mundo tiene su lado positivo, estoy motivado, quiero devolver el golpe, quiero hacer un MAPOMA cojonudo a pesar de salir de una lesión, así que...los que hagan más de 3 horas que se aparten!! :-p , bueno, ya en serio, veré lo de la marca cuando se acerque el momento pero en mi cabeza hoy como suele decirse, el cielo es el límite.

Un abrazo a los blogueros y "apañeros corredores", durante todo este tiempo que he estado en el dique seco he seguido vuestras hazañas y me habéis dado una sana envidia que no os podéis ni imaginar.

viernes, 9 de noviembre de 2012

3 semanas con esguince



Llevo tres semanas con el esguince, estoy a mitad de camino, fue un esguince de los serios según ratificó el fisioterapeuta, los diez primeros días aún tenía el pie como una morcilla, pero a partir de ahí hemos ido mejorando día a día, primero apoyando un poco el pie con las dos muletas, los últimos días apoyando el pie con una sola muleta y hoy por fin andando otra vez, unos pocos metros, pero es "la señal", todavía quedan unas cuantas semanas para correr en condiciones pero es algo que anima, como dijo Churchill, tal vez hoy no sea el principio del fin, pero puede que sea el final del principio...
 
La idea es estar al 100% cuando empiece enero, será el tiempo justo para preparar MAPOMA 2013, dadas las circunstancias, el tema de la marca pasa a un segundo plano, lo importante será llegar y disfrutar de una larga temporada sin lesiones, con eso firmo ya.
 
Un saludo a todos y suerte el domingo a los que vayan a la carrera del derbi de las aficiones, es una carrera de las "tramposas" para hacer marcón con el perfíl que tiene, menuda envidia.

sábado, 20 de octubre de 2012

Maratoniano jodido


Hoy soy un maratoniano jodido , pero mañana espero ser un maratoniano jodido...

Llevo una larga temporada que parezco Prosinesky en sus mejores tiempos...Primero fueron los problemas de rodilla, corría pero me molestaba, luego tuve algo de tendinitis, corría pero me molestaba, y en ambos casos estiramos bien, fuimos al fisio, descansamos y logramos superarlo, pero ayer dimos un paso más, salí a un rodaje nocturno, me había empeñado en cumplir con el programa y aunque se me hizo tarde salí, estaba animado, había carrera este domingo y llevaba tres semanas buenas...Pues al poco de empezar, crash, no veo un desnivel en la calle mal asfaltada por la que paso y torcedura de tobillo, esguince fuertecito y yo por los suelos, el tobillo estaba un poquito caliente y no estoy lejos de mi casa, así que mitad apoyando mitad a la pata coja recorro poco más de medio kilómetro para volver.
 
Al llegar a casa ya me empieza a apretar la zapatilla y efectívamente, allí hay una incipiente pelota de tenis que va saliendo de mi tobillo de forma inexorable. Me pongo hielo, lógicamente el tobillo se enfría y ya dejo de poder apoyar aunque sea un poco, esta vez la he jodido...
 
Hoy por la mañana al hospital, esguince grado dos pero al menos no hay nada más que eso, casi una semana en muletas, antiinflamatorios...que os voy a contar. He tenido varios esguinces en mi vida y este es de los fuertes, si en un mes puedo volver a empezar lo firmo ya, me va a tocar sufrir un poco...
 
En definitiva, la pretemporada se me escapa, las tres carreras a las que estaba apuntado se quedan en nada y ahora a currárselo y a cuidarse para que el esguince quede bien curado, si alguien quiere mis inscripciones se las regalo.
 
Hoy soy un maratoniano jodido , pero mañana seré un maratoniano jodido , con esto quiero decir que sé estas cosas pasan, que hay veces que hay malas rachas y que el buen maratoniano es el que es capaz de currárselo tanto cuando las cosas van de cara como cuando vienen mal dadas, cuando sigues tanto si vas a conseguir la marca que querías como si no, así que aun pienso en el gran objetivo de la temporada, MAPOMA 2013, a este ritmo no se que churro va a salir, pero lo pelearemos.
 
Por motivos evidentes preveo escasa actividad en el blog en las próximas semanas salvo que alguno de mis compañeros se anime a enviarme las crónicas de las carreras que me voy a perder :-( , así que me conformaré con ser un bloguero pasivo que envidie las numerosas fazañas del resto.

sábado, 13 de octubre de 2012

3 in a row + MAPOMA 2013






Ya está, el calendario de carreras de pretemporada está hecho. Después de comprobar que estoy bien y corro sin molestias he completado mi calendario de carreras de pretemporada, tendré tres semanas consecutivas de carreras de 10km, primero carrera del CSIC, después carrera Divina Pastora y por último carrera BBVA ya el primer fin de semana de noviembre. En las dos primeras correremos por sensaciones, en la última, la BBVA, iremos a por todas, el equipo de corredores se volverá a reunir y allí estará esperándome con el cuchillo Eduardo, que en el camino de su preparación para la media ironman de Málaga quiere demostrar que lo del otro día en Madrid corre por Madrid no fue un accidente.

Este fin de semana entrenamiento casero con un buen rodaje de hora y pico a lo que de...

Una vez hecha la BBVA me pondré a pensar en el premio gordo de la temporada, MAPOMA 2013, este año fui "madrugador" y ya me he inscrito, aun tengo sudores fríos cuando pienso que el año pasado después de meses preparándome casi me quedo sin inscripción. El objetivo declarado 3h50min , me lo propuse en junio, una bravuconada de la que no me pienso echar atrás, a lo hecho pecho...Será difícil viniendo de 4h17min pero tampoco es una barbaridad.

Estoy animado, la semana pasada superé la barrera de los 10km después de mucho tiempo, y sin molestias más allá de las agujetas. Hoy y mañana si cumplo lo previsto pasaré de los 50km semanales, sería entrar en una dinámica positiva.

En fin, nada demasiado interesante hasta el domingo que viene pero en cualquier caso me apetecía dejar la anotación de las carreras en el blog por si alguien se anima y se apunta.

martes, 2 de octubre de 2012

Aquellos maravillosos años...1992


El grupo de 400, yo, Jorge , Fernando, Pablo, Óscar y Jose Luis

Estos días haciendo limpieza y encontrando un álbum de fotos, entre otras muchas cosas, pude rememorar los tiempos en que fui un corredor "pro" de verdad...Corría el año 1992, yo había culminado el verano asistiendo a los Juegos Olímpicos de Barcelona el día que Fermín Cacho gano el oro en 1500m , desde luego un día para recordar...El caso es que ese año había decidido dejar al final de la temporada anterior el que había sido mi deporte hasta ese momento, el baloncesto. Creo que no era malo, no estaba muy lejos del nivel de algunos de los jugadores que habían ido a parar a los equipos "grandes" pero me faltó un poquito, y el ambiente del equipo de mi colegio (el Estudio) se fue deteriorando, la gente dejó de asistir disciplinadamente a los entrenamientos y poco a poco dejamos de remar todos en la misma dirección, así que decidí cambiar de tercio y apuntarme al club de atletismo de Las Rozas que me pillaba cerca de casa, si, si, aunque parezca mentira durante un par de años fuí un corredor "pro", bastante malo pero "pro".

Recuerdo esos dos años con una sensación agridulce, fué una buena experiencia, me lo pasé bien y desde luego mejoré mi condición atlética, pero siendo sincero nunca encontré el factor más importante para dar lo mejor de mi mismo, la famosa motivación.

Por dar una idea de mi nivel, en el año que fui cadete corrí el 300 en 39,4 y el 600 en 1.36,8 (en cadete se corren 300 y 600 en lugar de 400 y 800), y en el año de junior solo hice 400 en 57,2 o 57,4 no estoy muy seguro, ahora lo pienso y digo, ¡la leche! , si que corría rápido. No recuerdo mis tiempos en las contadísimas ocasiones en las que tuve hacer series de 1.000 pero si tuviese que apostar diría que podría haber hecho un mil rondando los 3 minutos, ahora dudo que pudiese bajar de 4.

El caso es que eso no era lo suficientemente rápido, recuerdo que la mínima para el campeonato de España de 300 era 36,8 y para el campeonato de Madrid creo que 37,5 si no me equivoco. Hasta cierto punto era normal, no era de los que mejor entrenaba y en algunas ocasiones, por poner algún ejemplo, me excusé en que tenía que estudiar para no entrenar, realmente es muy "responsable" decir que no iba a entrenar porque tenía que estudiar, pero no era cierto, con una buena organización había tiempo de sobra para todo pero ,como aún me pasa, hay veces en las que la tentación de la excusa fácil y aparentemente razonable se hace irresistible.

En aquel club había algunos atletas muy buenos, por citar algunos de los más conocidos Francisco Javier Navarro, que fue campeón de España de 200m lisos, recuerdo que una vez tuve que dejarle mis zapatillas porque no sé que le pasó que tenía que participar en una prueba de 400m y en ese momento solo tenía las zapatillas de velocista y le venían mejor las mías. Calzábamos el mismo pie, así que puedo decir que al menos mis zapatillas corrieron un 400 en 47 segundos y pico...

Esta tarde me pasé por casa de mis padres y buscando, buscando.....¡sorpresa!


Las famosas zapatillas, made in Germany ni más ni menos, fueron mis zapatillas en junior y están todavía en muy buen estado, si cambio los clavos aun se pueden utilizar y son de mi número, un día de estos si me da la morriña me paso por la pista a hacerme unas series con ellas.

 En el grupo de los corredores de larga distancia estaba Juan Antonio García Tineo, ni más ni menos que ganador del maratón de Madrid en 1988. Normalmente no compartíamos entrenamiento con el grupo de larga distancia pero alguna vez coincidíamos por la pista, en una de esas veces Tineo se puso a hablar de aquella vez que ganó el maratón, recuerdo que dijo que "lo hice por mi madre", que según creí entender había fallecido uno o dos años antes. Esa motivación extrema le hizo volar en aquella maratón de 1988 con un estratosférico 2:14:32 que fue plusmarca de la prueba y que a día de hoy le llevarían a ser probablemente el primer español de la prueba a muy poquita distancia de los africanos (¡pero han pasado 25 años!). Ya sé que parezco machacón, cansino tal vez, pero la base de un éxito sobrehumano siempre es la misma, motivación, motivación y motivación.


http://www.youtube.com/watch?v=FnfXoVCUAS4 aquellos maravillosos años...

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Mapa de electrodos Compex


En su día perdí el mapa de electrodos del Compex y como dije es una faena, además no fui capaz de encontrarlo luego en la web, así que por si a alguien le llegara a ocurrir lo mismo que a mí (o por si me vuelve a ocurrir a mi mismo) , dejo el mapa de electrodos del Compex Full Fitness, espero que sirva de ayuda.